- Retornos (Luis Avilés Baquero, 2010)
- Luna caliente (Vicente Aranda, 2009)
- Lo más importante de la vida es no haber muerto (Olivier Pictet, Pablo Martín y Marc Recuenco, 2010)
- Un buen hombre (Juan Martínez Moreno, 2009)
- Paisito (Ana Díez, 2008)
- La torre de Suso (Tomás Fernández, 2007)
- Escuela de seducción (Javier Balaguer, 2004)
- Deseo (Gerardo Vera, 2002).
- El cielo abierto (Miguel Albaladejo, 2001)
- Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero (Antonio del Real, 2000).
- La comunidad (Álex de la Iglesia, 2000).
- La primera noche de mi vida (Miguel Albaladejo, 1997).
- Memorias del Ángel Caído (1997)
- ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (Pedro Almodóvar, 1984).
- Las bicicletas son para el verano (Jaime Chávarri, 1983).
- La colmena (Mario Camus, 1982).
- La petición (Pilar Miró, 1976).
- Los guardiamarinas (Pedro Lazaga, 1967).
- Los chicos del Preu (Pedro Lazaga, 1967).
- Nueve cartas a Berta (Basilio Martín Patino, 1966).
- La caza (Carlos Saura, 1965).
Teatro
- La muerte y la doncella (2008-09-10)
- La mujer de negro (1998-2007)
- A Electra le sienta bien el luto (2006)
- La Orestiada (2005)
- Las memorias de Sarah Bernhard (2003)
- El príncipe y la corista (2002-03)
- El sí de las niñas (1996)
Trayectoria en televisión
- Gran Reserva (2010)
- Hay alguien ahí (2010)
- Resurrección (23 de febrero de 2010)
- 23-F: el día más difícil del rey (2009)
- Soy El Solitario
- Amar en tiempos revueltos (2007)
- Círculo rojo (2007)
- En buena compañía (2006)
- Abuela de verano
- 'A' de abuelo (29 de noviembre de 2005)
- Al filo de la ley (2004-2005)
- ¿Se puede? (2004)
- Javier ya no vive solo (2002-2003)
- La forja de un rebelde (1990)
- Para comerte mejor (1989)
- La tarde
- Goya (1985)
- Yo robo, tú chantajeas, ella estafa y además un muerto (1984)
- Teresa de Jesús (1984)
- La Comedia
- La Señora Pot (15 de noviembre de 1983)
- Un encargo original
- El arte de mirar (13 de agosto de 1983)
- Las pícaras
- La tía fingida (8 de abril de 1983)
- Teatro breve
- La espera (22 de marzo de 1981)
- Los gozos y las sombras (1981)
- Teatro Club
- Farsa italiana (13 de abril de 1976)
- El delantero centro (16 de enero de 1977)
- La saga de los Rius (1976)
- Silencio, estrenamos (1974)
- Los Libros
- El licenciado Vidriera (11 de febrero de 1974)
- Ficciones
- Gradiva (20 de enero de 1972)
- La cerilla apagada (21 de julio de 1973)
- Visto para sentencia
- Secuestro (24 de mayo de 1971)
- Telecomedia de humor
- El retrato (5 de abril de 1971)
- Bajo el mismo techo (1970)
- El Premio
- Palabras en el aire (25 de noviembre de 1968)
- La Pequeña comedia
- Petición de mano (31 de mayo de 1968)
- Fábulas
- El parto de los montes (17 de marzo de 1968)
- Teatro de siempre
- Hernani» (10 de noviembre de 1967)
- Diario de un sinvergüenza» (17 de noviembre de 1967)
- El tiempo es un sueño» (18 de abril de 1968)
- Secretario particular» (4 de marzo de 1971)
- Doce cuentos y una pesadilla
- La pesadilla (7 de octubre de 1967)
- Los Encuentros
- Error judicial (9 de septiembre de 1967)
- Habitación 508
- El reformatorio (20 de diciembre de 1966)
- Historias para no dormir
- La sonrisa (3 de junio de 1966)
- El cuervo (1 de enero de 1967)
- Diego Acevedo
- El 2 de mayo de 1808 (1 de enero de 1966)
- El rey cautivo (1 de enero de 1966)
- La camarilla (1 de enero de 1966)
- La conjura de los artilleros (1 de enero de 1966)
- Tiempo y hora Agua pasada (14 de noviembre de 1965)
- La mano en la frente (9 de abril de 1966)
- Recordando a Don Julio (18 de diciembre de 1966)
- Estudio 1
- El jardín de las horas (3 de noviembre de 1965)
- El patio (4 de octubre de 1967)
- Un mes en el campo (21 de noviembre de 1967)
- El niño de los Parker (20 de febrero de 1968)
- El alcalde de Zalamea (26 de marzo de 1968)
- Como las secas cañas del camino (12 de noviembre de 1968)
- El jardín de los cerezos (27 de mayo de 1969)
- Hamlet (23 de octubre de 1970)
- El amor es un potro desbocado (9 de marzo de 1973)
- Mario (25 de enero de 1974)
- Anna Christie (15 de marzo de 1976)
- [[El tintero] (11 de mayo de 1978)
- Sinfonía inacabada (9 de mayo de 1979)
- El poder de las tinieblas (2 de noviembre de 1980)
- La comedia nueva o el café (27 de febrero de 1981)
- El pelícano (9 de octubre de 1981)
- El tragaluz (1 de marzo de 1982)
- Ángeles caídos (20 de diciembre de 1982)
- El pobre Pedro (21 de marzo de 1983)
- Novela
- La soltera rebelde (19 de julio de 1965)
- El muro de cristal (11 de octubre de 1965)
- Siempre en capilla (24 de enero de 1966)
- Levántate y lucha (26 de abril de 1966)
- El príncipe y el mendigo (21 de junio de 1966)
- En vano (22 de enero de 1968)
- Los caminos del Señor (15 de abril de 1968)
- Los que no tienen paz (2 de septiembre de 1968)
- Lejano pariente sin sombrero (31 de enero de 1972)
- Diario de una institutriz (26 de noviembre de 1973)
- El idiota (25 de octubre de 1976)
- Torremolinos Gran Hotel (10 de abril de 1978)
- La ilustre fregona (30 de octubre de 1978)
- Teatro de familia
- Tío Julio (28 de enero de 1965)
- Tengo un libro en las manos
- Don Carlos (12 de mayo de 1964)
- El acueducto» (4 de agosto de 1966)
- El abencerraje y la bella jirafa (1 de septiembre de 1966)
- Primera fila
- Eran tres (29 de abril de 1964)
- Una mujer sin importancia (3 de junio de 1964)
- Edén término (15 de julio de 1964)
- La Historia de San Michele (1964)
- Confidencias
- Por mamá (20 de marzo de 1964)
- Juicio íntimo (17 de julio de 1964)
- Hoy he vuelto a la escuela (30 de enero de 1965)
- Fernández, punto y coma
Premios y candidaturas
Premios Anuales de la Academia "Goya"2007 Mejor interpretación masculina de reparto La torre de Suso
2001 Mejor interpretación masculina de reparto El cielo abierto Ganador
2000 Mejor interpretación masculina de reparto La comunidad Ganador
Fotogramas de Plata
2002 Mejor actor de teatro El príncipe y la corista
1970 Mejor intérprete de televisión Estudio 1: Hamlet
Premios de la Unión de Actores
2000 Mejor interpretación secundaria de cine La comunidad Ganador
1999 Mejor interpretación protagonista de teatro La mujer de negro Ganador
1996 Mejor interpretación protagonista de teatro El sí de las niñas (ex aequo) Ganador
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
2000 Mejor actor secundario La comunidad Ganador
1967 Premio Revelación "Antonio Barbero" Ganador
Premios de la Asociación de Cronistas del Espectáculo (Nueva York)
2000 Mejor actor secundario - Cine La comunidad Ganador
Premios Butaca
1996 Mejor actor catalán de cine Parella de tres Ganador
Premios Turia
2002 Premio de Honor (por toda su trayectoria) Ganador
Premios Max de las Artes Escénicas
2009 Mejor actor protagonista La muerte y la doncella Finalista (1ª ronda)
2006 Mejor actor de reparto A Electra le sienta bien el luto Ganador
Otros
- Premio de Honor en las XXVII Jornadas de Teatro del Siglo de Oro (2010).
- XIII Premio Ciudad de Cazorla de teatro por su trayectoria (2009).
- XIV edición del Certamen de Creación Audiovisual de Cabra (Córdoba).
- V edición del Festival de Cine de Alicante (2008).
- Festival de Cine Español de Málaga: Biznaga de Plata al mejor actor por La primera noche de mi vida (1998).
- V Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert, Asociación Amigos de los Teatros de España (www.amiteatros.es).
- Candidato a los Premios Mayte (1996, 2001, 2002).
- Premios del Sindicato Nacional del Espectáculo: Mejor actor secundario por Los chicos del Preu y Los guardiamarinas (ambas en 1967).
No hay comentarios:
Publicar un comentario